Andrei Efimich Ranguin es un hombre apocado, meditabundo, abstraído de su labor como médico en un hospital de una apartada ciudad de provincias. En el pabellón número 6, de enfermos mentales, se encuentra el ex maestro y ujier de juzgado Ivan Dmitrich Gromov, un paciente de notoria intelectualidad que sufre manía persecutoria. Comparte pabellón con él y otros enfermos Moseika, un loco judío inofensivo al que se le permite salir del hospital y vaga por las calles pidiendo dinero y comida. El pabellón nº 6 creará un vínculo entre estos tres personajes que cambiará su vida y la visión del mundo que, en el fondo, los tres comparten. En este enlace podéis adquirir las entradas. Yo no me la perdería.
viernes, 26 de febrero de 2016
El pabellón número 6
Tuve la suerte de asistir al ensayo general de «El pabellón nº 6», una historia profunda y desgarradora escrita por Antón Chéjov en 1892 y que Álex Rojo ha rescatado para hacer una soberbia adaptación. Luces y sombras, cordura y locura, esperanza y desesperanza, fortaleza y debilidad que reconoces en los tres personajes y en ti mismo. Cuando baja el telón y todo queda en silencio, te preguntas si no mereces residir en el pabellón nº 6 junto a ellos o, quizá, como en el cuento budista, si no resides ya en el manicomio que hay fuera de los muros de este.
lunes, 22 de febrero de 2016
Publicación en Fjala e Lire
La web de Literatura Fjala e Lire del Dr. Fatmir Terziu ha publicado, traducida al albanés por el poeta Dashamir Malo, la crónica que escribí sobre el viaje que hice a Sarande para participar en la novena edición de «The Trireme of Ionian Poetry», evento poético organizado por the Ionian Creators' Club con la colaboración del Ayuntamiento de Sarandë, Albania, que se celebró durante los días 25, 26 y 27 de Septiembre de 2015. Mi eterna gratitud.
jueves, 18 de febrero de 2016
Breve Crónica del Recital Poético "Virgen de la Oliva" en Alquerías
El viernes 12 de febrero se celebró en Alquerías el recital poético "Virgen de la Oliva" en el que tuve la suerte de participar. Agradecer a la organización haber contado conmigo, especialmente a Juan Manuel López Nicolás y a Juan Pedro Barquero. También agradecer al público su calidez, amabilidad y las palabras que me dedicaron tras terminar el acto. No hay nada más grande que tocar otro corazón.
Comparto uno de los poemas que recité. Lo publicaron hace tiempo en el Suplemento de Realidades y Ficciones; y acabo de descubrir que también en esta web. Me ha hecho ilusión este reconocimiento inesperado.
EN LA PLAYA...
Un niño pequeño
dispara a su padre
con su diminuto y perfecto
dedo.
El padre cae al agua
y se levanta
de nuevo.
El niño dispara
y el padre flota en las olas
fingiendo estar muerto.
Los dos riendo.
Me aterra pensar que
quizá,
dentro de un tiempo,
ya adulto
dispare a otro
creyendo aún
que es un juego.
Gema Bocardo
jueves, 11 de febrero de 2016
miércoles, 3 de febrero de 2016
Asesino
Algún día mi voz se desatará
y mi sangre colmará el vaso de las buenas composturas.
Y ya no habrá nudos de garganta
ni defectos de forma en mis principios
ni huellas sobre dunas móviles.
No habrá diques
ni compuertas
que aguanten el mar de dudas que me cabe en la punta de la lengua.
Algún día
reventaré
y os pondré perdidos de poemas.
Daniel Buendía Martínez
![]() |
Ciruelo Cabral |
Pugnan las palabras
por brotar de tu boca.
Se agolpan en tus labios
buscando el viento.
Ansían
volar.
Pero tragas,
y se asfixian en tu garganta
consumidas por un aliento
que no enfría tu corazón
gélido.
Agonizan entre estertores
sabiendo que la vida aguarda
tras los muros
de tus dientes.
Y agotadas
por la tortura
mueren,
en silencio.
Gema Bocardo ©
Desde el corazón de Murcia
Gracias a la invitación de Francisco Javier Illán Vivas, recité en noviembre de 2014 en el Real Casino de Murcia, prestigiosa institución fundada en 1847, con un grupo de artistas formado por él mismo, Julia Moreno, Claudia Souza, Mariangeles Ibernón Valero, Irelfaustina Bermejo y el músico Domingo Pérez Bermejo, en el marco del Foro Poético organizado por Hipólito Romero Hidalgo.
Este ha editado Desde el corazón de Murcia, una antología literaria en la que reune fotografías y algunos poemas de los participantes en los nueve foros poéticos organizados entre 2014 y 2015, entre los que se incluyen tres míos. En este enlace podéis leer la antología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)